Por: Marco Cáceres
Redacción
Diario “La Primera”
Lima – Perú, 28 de junio del 2008
El presidente García ignoró ayer el llamado de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), porque prefirió reunirse con un grupo de empresarios mexicanos en Palacio. Esta ausencia fue justificada en vano por el premier Del Castillo, quien dio su último manotazo a fin de persuadir a los grupos sindicales del entorno de su partido para que no participen del Paro Nacional convocado para el 9 de julio.
Al finalizar la reunión de la PCM donde concurrieron decenas de dirigentes apristas, el premier Del Castillo anunció, como gran noticia, que 25 gremios sindicales no participarán en el paro convocado por la Coordinadora Político Social, que está integrada por la CGTP, los partidos de izquierda y el nacionalismo y las más importantes organizaciones agrarias y populares.
“El presidente García prefiere reunirse con los empresarios y no con los trabajadores; eso evidencia la falta de voluntad del gobierno, de dialogar para solucionar los problemas del país. Nosotros no somos ciudadanos de segunda categoría y él tiene el deber de recibirnos”, subrayó el secretario general de la CGTP, Mario Huamán.
Huamán se refería a la cita privada que García tuvo con los presidentes de tres importantes empresas mexicanas. Al mediodía, Del Castillo intentaba justificar ante la prensa la ausencia del primer mandatario, señalando que se encontraba en provincias y, en efecto, el jefe del Estado estuvo en Huancavelica, pero por la mañana, y en la tarde pudo darse un tiempo para ir a la Presidencia del Consejo de Ministros, pero prefirió a los empresarios.
En diálogo con LA PRIMERA, el dirigente sindical aclaró que las organizaciones de la coordinadora no aceptan negociar con el premier porque no inspira confianza. “Muchas veces nos han hecho firmar actas de compromiso que no ha cumplido; por eso propusimos reunirnos con el presidente García, pero él prefirió reunirse con los empresarios”, dijo
“Diálogo”
El promocionado diálogo promovido por el premier Del Castillo en su sede de la PCM fue en realidad un encuentro entre apristas de la CTP que no se cansaron de atacar a los gremios convocantes del Paro Nacional del 9 de Julio. Finalizada la tertulia el premier no tuvo reparo en anunciar que 25 gremios no acatarían el paro de la CGTP, citando como ejemplo a los mineros y estatales que de inmediato lo desmintieron.
DATO
El paro nacional se realizará, principalmente, contra el alza del costo de vida. Los trabajadores afiliados a la CGTP y otros gremios exigen aumento general de sueldos, salarios y pensiones e incremento del salario mínimo vital, más presupuesto para salud, educación y programas sociales. También demandan la no prescripción y juzgamiento de delitos de corrupción y lesa humanidad, la Ley General del Trabajo, reposición de despedidos, educación pública gratuita y con calidad, simplificación del SNIP, respeto al derecho de pueblos, comunidades campesinas y nativas a ser consultados sobre actividades extractivas y derogatoria de decretos 1015 y 994.